Es un placer y un deleite ver al Universidad jugar como lo está haciendo, y con un altísimo nivel de contundencia, como hace años no veíamos.
De entrada, y pese a no haber calificado las temporadas pasadas, por fin esta directiva hizo lo coherente y dejó a Memo Vázquez brindando continuidad al proyecto, cosa por la que siempre había apostado el Club. Ahora vemos los frutos de una buena decisión.
Lo único que falta para que sea el representativo universitario ideal, como proyecto productor del fut nacional, es que hacen falta mayores posiciones ocupadas por canteranos jóvenes, es decir, aunque Cortés, Fuentes y demás son canteranos, no son los chavitos que solían ser Pumas.
Después de varios años de vicios en la Cantera, es natural que no esten llegando jóvenes al primer club tan seguido --y que tampoco se trata de debutar y debutar mucho, sino de consolidar-, y que la sequía hizo que el manto acuífero (que ahora le pusieron ajolotes, ya sin metáfora) haga que tengamos que esperar para que los futbolistas vuelvan a manar en abunancia.
Si bien los aficionados también teníamos que apostar a la paciencia cuando regresó Vázquez y obtuvimos resultados, ahora será necesario aguantar a que los canteranos surjan con calidad.
A mi ver, el objetivo debe ser algo similar a lo acaecido en la segunda mitad de los 70's, los ochentas y su culminación en la 90-91. En los años setenta, el Universidad, con el flamante e imponente rostro del puma al pecho, lograron consolidar el juego alegre y ofensivo, con varios fuereños que le trajeron glorias a nuestro equipo: Cabinho, Muñante, Coelho, Geraldo Cándido, etc., y a la par se venía gestando Hugo, épocas en las que se obtuvo el primer título de liga. Poco tiempo después, ya sin varios de los extranjeros mencionados, cayó el segundo título y una década prolífica en cuanto a jugadores de altísima calidad, que como dije, vio su cúspide con puro canterano histórico y sólo dos foráneos en la alineación de aquella tarde del 22 de junio del 91. De manera tal, ahorita con el gran juego de Sosa y Fidel, junto con Britos y demás, deben de pensar en ir incluyendo poco a poco a nuevos canteranos para que en unos años (que sean los menos posibles) volvamos a ver a un equipo que juegue como el de hoy, pero con mayoría de jóvenes emanados de Pumitas y despues de fuerzas básicas.
Como final, me parece que por ejemplo, tardaron mucho en poner a otro joven central al lado del Gran Capitán Verón para que aprendiera a defender de las cátedras de Darío. En fin, seguro fue por la resequedad de la roca volcánica en la Cantera, pero esperamos que eso se revierta a la brevedad.
¡Goya!